Rodrigo Chaves y su respaldo histórico: ¿Podrá el oficialismo capitalizar su caudal electoral en 2026?

 

Costa Rica

A menos de diez meses de las elecciones presidenciales de 2026, el mandatario Rodrigo Chaves goza de un respaldo ciudadano sin precedentes en Costa Rica. Su popularidad, que según diversas encuestas supera el 60 %, coloca al oficialismo en una posición favorable de cara a los comicios. Sin embargo, expertos advierten que trasladar automáticamente ese respaldo al candidato que lo suceda no será tarea fácil.

Encuestas recientes reflejan el alto nivel de apoyo del presidente Chaves:

Encuestadora Opiniones positivas (%) Opiniones negativas (%) NS/NR (%) Neutras (%) Detalles
Enfoques Investigaciones 62 23 2 13 800 entrevistas cara a cara (15-24 de febrero). Margen de error ±3.4 %, confianza 95 %.
Borges 69.9 19.2 0 10.8 412 entrevistas (17-20 de marzo). Margen de error ±5 %, confianza 95 %.
Opol Consultores 74.5 20.2 5.3 - 2,400 encuestas (29 de enero - 5 de febrero). Margen de error ±2 %, confianza 95 %.
CIEP-UCR 63 21 - 16 1,003 entrevistas telefónicas (19-22 de noviembre 2024). Margen de error ±3 %, confianza 95 %.

Según Fanny Ramírez, analista política y consultora internacional, el desafío radica en que el candidato oficialista logre captar la atención del electorado de la misma manera que lo ha hecho Chaves. "El aspirante del oficialismo debe proyectar continuidad y mantener el respaldo de la ciudadanía para garantizar la reelección del proyecto político", señaló.

De acuerdo con la encuesta de Enfoques Investigaciones, el oficialismo arranca con ventaja entre los votantes decididos:

Candidato o partido Apoyo (%)
Candidato del presidente 32
Fabricio Alvarado 16
Luis Amador 6
Álvaro Ramos 5
Claudia Dobles 5
José María Villalta 4
Otros 4
NS/NR 27

El investigador Mario Quirós destaca que el 32 % de los votantes seguros respaldaría a un candidato de Chaves sin importar su identidad. Además, si el presidente optara por postularse a diputado, el respaldo a su candidato subiría al 41 %.

Aunque el oficialismo aún no ha definido su partido ni candidato, la exministra de la Presidencia, Laura Fernández, emerge como la principal figura del chavismo. Su imagen es comparable con otras figuras políticas relevantes:

Nombre Partido Opiniones positivas (%) Opiniones negativas (%) Neutras (%) Conocimiento público (%)
Laura Fernández Partido del Presidente 37 41 10 12
Natalia Díaz Unidos Podemos 36 40 15 13
Claudia Dobles PAC 33 46 9 14
Luis Amador Sin partido 32 40 20 25
Fabricio Alvarado Nueva República 30 48 19 86

Fernández, quien aún no ha oficializado su candidatura, dejó clara su lealtad al proyecto de Chaves al presentar su renuncia en enero: "La semilla que usted sembró, señor presidente, la hemos cultivado y ya está dando frutos".

Para los analistas, el reto del oficialismo no será solo encontrar un candidato viable, sino también movilizar a los votantes y capitalizar el descontento con la oposición. "Este es un pueblo que se despertó y no quiere volver atrás", expresó Fernández en su discurso de despedida.

A medida que se acercan los comicios de 2026, la pregunta clave sigue siendo si el candidato de Chaves podrá heredar su caudal electoral o si el oficialismo verá diluirse su ventaja en el camino.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Alcalde González admite posible reactivación de parquímetros hasta después de licitación

Panorama presidencial en Chile: Nuevos candidatos y retirados en la ruta a La Moneda

Meta se inspira en X para lanzar su propio sistema de verificación comunitaria